1901 – 1932 Los inicios de una empresa industrial Cubiertos de hojalata
- 1933 – 1956 La génesis del acero inoxidable El metal noble
- 1957 – 1971 La afirmación del acero inoxidable Una revolución de cocina: la olla a presión
- 1972 – 2004 Los años de la diversificación El producto adecuado para cada canal de distribución
- 2005 – 2014 Entrada en el Grupo SEB y cambio histórico de la marca Utensilios de cocina ideales para cualquier preparación
- HOY El presente de Lagostina “El placer italiano de hacer buena cocina”
Misión
El placer italiano de hacer buena cocina debe ser un placer compartido por todos. Una oportunidad para pasar tiempo con amigos y familiares y conocer gente nueva. Lo hacemos posible apoyándonos en nuestra tradición y apostando siempre por la calidad, la innovación y el carácter artesanal de nuestros productos.
1972 - 2004
Los años de la diversificación
El producto adecuado para cada canal de distribución
Lagostina inicia un proceso de diversificación de las líneas de productos, buscando satisfacer las necesidades de los distintos canales de distribución. La empresa lleva al máximo nivel las colecciones Classico y Moon Line®, y las complementa con la línea Cadette, más económica, dirigida al gran público. La empresa consolida su presencia en el extranjero, especialmente en Japón y Taiwán y en el sudeste asiático en general. La olla a presión presenta una nueva función: la cocción al vapor. Las tecnologías de los productos se perfeccionan, como por ejemplo con el triple fondo Lagoplan®, y se distinguen por su diseño, ergonomía y originalidad. En 1986 la empresa lanza otro producto icónico: la Pastaiola®, la olla para cocinar y escurrir pasta. En 1987, continúa la evolución con el lanzamiento de Slippy, la primera sartén de acero inoxidable con revestimiento interno antiadherente. En 1989, nace Modia, la primera línea de Accademia Lagostina, de Giugiaro, quien comparte con la marca Lagostina el concepto funcional de objetos a la vez hermosos y útiles para la vida cotidiana. En 2001, Lagostina celebra cien años, poniendo de manifiesto la importancia de las personas, sus valores y su dedicación al trabajo. Sin el gran capital humano de la empresa, este éxito mundial no hubiera sido posible.